jueves, 12 de septiembre de 2013

Merino: Minería aportará US$ 57 mil millones adicionales al PBI




Titular de Energía y Minas detalló la ejecución de un programa de formalización de la minería informal y reiteró que al momento están en proceso de formalizarse más de 30 mil mineros.



El ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, afirmó que la minería aportará US$ 57.000 millones adicionales al Producto Bruto Interno (PBI) en los próximos años, lo que implica que el peruano promedio será 10% en el 2016.
El funcionario se presentó ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República para exponer sobre las políticas que adoptando su sector.

"El sector minero ha sido el de mayor crecimiento y es uno de los principales sectores que aportan al PBI", manifestó.
De otro lado, Merino detalló la ejecución del programa de formalización de la minería informal y reiteró que al momento están en proceso de formalizarse más de 30 mil mineros.

Indicó que su sector está dando todo el apoyo para la formalización de la minería artesanal y que, para ese efecto, ha creado una dirección de formalización de la minería informal. Aseguró que no habrá represión, sino todo el apoyo.

Informó que al 2012  existen más de US$ 54 mil millones en inversiones mineras y que a la fecha existe un incremento de un 17% de esas inversiones.

Por ello, anotó que el 68% de las exportaciones son de productos mineros. En cuanto a los proyectos e inversiones energéticas, dijo que se busca el acceso universal a  la energía mediante el Fondo de Inclusión Social Energética (FISE).

Merino anunció, además, la presentación de dos proyectos de ley, uno de los cuales busca crear  un organismo de planificación energética, de carácter técnico que tenga alcance nacional para  el estudio, investigación y planeamiento a largo plazo de la política energética del país.

También informó sobre el proyecto del Gasoducto Sur Peruano e indicó que su demora se debe a que para su ejecución se toma en cuenta criterios de construcción, transporte  y  comercialización.

Igualmente, se refirió al proyecto de modernización de la refinería de Talara que se busca elevar su producción de 65 mil a 95 mil barriles.

CRÉDITOS: : ANDINA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta publicación.