
El gerente de Estudios Económicos del Banco Central de Reservas (BCR), Adrián Armas, sostuvo que si Tía María obtiene la licencia social -acuerdo con los pobladores del Valle de Tambo-, cortaría el riesgo a la baja de la producción nacional (PBI), que terminaría creciendo 3.4% en el 2019.
La semana pasada, el presidente del BCR, Julio Velarde, dio a conocer el nuevo estimado de crecimiento de la economía peruana de su institución, que la revisó a la baja y pasó de 4% en marzo a 3.4% en junio.
Armas precisó que si Tía María recibe la licencia social, se dará una señal positiva que permitirá retomar la confianza de los empresarios, cuyas expectativas a junio se moderaron, aunque están en el tramo optimista (ver infografía).
La semana pasada, el presidente del BCR, Julio Velarde, dio a conocer el nuevo estimado de crecimiento de la economía peruana de su institución, que la revisó a la baja y pasó de 4% en marzo a 3.4% en junio.
Armas precisó que si Tía María recibe la licencia social, se dará una señal positiva que permitirá retomar la confianza de los empresarios, cuyas expectativas a junio se moderaron, aunque están en el tramo optimista (ver infografía).